¿Qué dice de ti la hora a la que te levantas?

¿Cuál es tu cronotipo, y qué significa eso? ¿Te gusta dormir la mañana? ¿o eres de esos que disfrutan viendo salir el sol cada mañana? ¿Sabías que para muchas personas, no es una elección sino un marcador genético? Veamos qué nos hace diferentes, y qué dice la ciencia acerca de si tenemos o no una personalidad realmente diferente por madrugar o trasnochar.

¿Qué es un ciclo Circadiano?

Creo que es de sobra sabido por todos que la vida transcurre en un ciclo de luz-oscuridad de 24 horas (¿He enseñado algo ya?). Y que además de eso, esto está regulado por una serie de ritmos que varían según su frecuencia (Ultradiano, Circadiano e Infradiano).

Aquí el que nos importa es el segundo, el hermano conocido, y lo hace porque su ciclo es de aproximadamente 24 horas, y eso regula las variaciones fisiológicas y psicológicas.

En la siguiente imagen pueden verse las principales actividades rítmicas diarias:

Ritmos biologicos y acrofases

Como veis somos animales bastante diurnos, y así podríamos cerrar el post de hoy y concluir que todos tenemos que madrugar, ¿o no?… ¡Pues no!

Variaciones rítmicas, diferentes cronotipos

Las investigaciones, han permitido establecer tres tipos de personas: matutinas, intermedias y vespertinas.

Matutinas (Alondras)

Les gusta levantarse temprano y muy activos, el mejor momento del día llega por la mañana y en cambio, a medida que pasa el día, se van encontrando más cansados y malhumorados, algunos estudios concluían que a las 16:00 de la tarde es la peor hora para tratar temas delicados con una Alondra (doy fe).

Vespertinos (Búhos)

Las mañanas son terroríficas, les cuesta despertar, son muy callados a primera hora, tardan tiempo en activarse, y es a medida que avanza el día cuando llegan a su mejor momento, los mismos estudios que mencionaba arriba, hablan que hacia las 18:00 de la tarde comienza su pico de actividad.

Intermedios (Colibrís)

Realmente este es el grueso de la población (un 70% aproximadamente) que ni fu, ni fa.

¿En qué gana cada cronotipo? Personalidad

  • Búhos: Tienden a ser impulsivos y extravertidos, prefieren datos abstractos y simbólicos, además son más emocionales y divertidos, pero son esos que necesitan cincuenta alarmas para despertar.
  • Alondras: Son más responsables, más sociables y amables, los matutinos son más realistas y racionales, se acuestan pronto y se duermen rápido, la comida favorita de esta especie es el desayuno.

Otros Rasgos diferenciadores:

Las Alondras soportan peor el trabajo a turnos, y les cuesta más adaptarse al jet-lag.

En lo académico las Alondras sacan mejores notas, pero en contraposición los Búhos obtienen mejores datos en los tests de inteligencia.

Ahora viene lo interesante, ¿Quieres saber en qué lugar de la recta Matutino-Vespertino, estás?. En el siguiente enlace encontrarás un interesante autotest, publicado por la Universidad de Murcia (España) que denominan Test de matutinidad/vespertinidad.

Se trata, según sus autores, de una prueba que sirve para determinar nuestro cronotipo: si tenemos facilidad para madrugar (matutino o tipo “alondra”) o, por el contrario, tenemos mucha facilidad para retrasar nuestra hora de acostarnos (vespertino o tipo “búho”), mediante una serie de sencillas preguntas sobre rutinas de horarios para días laborables y días libres.


Fuente con Licencia CC4.0Psicología Curiosa – ¿Qué dice de ti la hora a la que te levantas? por Chus Diez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio